Repatriación de utilidades desde EE.UU. a Chile: lo que debes saber

Repatriación de utilidades desde EE.UU. a Chile: lo que debes saber

Invertir y operar en Estados Unidos se ha vuelto una estrategia cada vez más común para empresarios e inversionistas chilenos. Sin embargo, un punto clave que suele generar dudas es: ¿cómo repatriar las utilidades a Chile de manera eficiente y legal?

En este artículo revisamos los principales aspectos que debes considerar.

1. Forma jurídica y su impacto

La estructura de tu sociedad en EE.UU. determinará el tratamiento de las utilidades:

LLC (Limited Liability Company)
Normalmente es una “pass-through entity”. Sus utilidades se atribuyen directamente a los socios, quienes deben declararlas en Chile.

C-Corp (Corporation)
Tributa primero en EE.UU. (tasa federal + estatal si aplica). Luego, los dividendos distribuidos a Chile pueden estar sujetos a retención en la fuente.

👉 Elegir entre LLC o C-Corp no solo depende de la operación, sino también de cómo planeas sacar dinero de vuelta a Chile.

2. Convenio de doble tributación Chile–EE.UU.

Actualmente, Chile y EE.UU. firmaron un convenio de doble tributación (aprobado en 2023, vigente desde 2024). Esto significa que:

Se evita la doble imposición al reconocer impuestos pagados en EE.UU. como crédito en Chile.

Se reducen tasas de retención en dividendos e intereses en EE.UU. al transferirlos a Chile.

  • Entrega más certeza a inversionistas chilenos que antes enfrentaban carga impositiva duplicada.
  • 3. Métodos de repatriación más comunes

Dividendos: distribuidos desde una C-Corp a socios chilenos.

Distribuciones de socios LLC: pasan directamente como renta atribuida.

Pagos de intereses: si existe financiamiento intragrupo.

Management fees o royalties: usados en estructuras de holdings, pero deben justificarse con contratos reales.

4. Tributación en Chile

Todo ingreso recibido desde el exterior debe ser declarado ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).

Los impuestos pagados en EE.UU. se reconocen como crédito contra el Impuesto Global Complementario.

Es fundamental contar con certificados de retención y registros contables en orden.

  • 5. Estrategias de tax planning

Definir si conviene operar con LLC (flujo directo) o C-Corp (mayor estructura, pero doble nivel de impuestos).

Aprovechar el convenio de doble tributación para reducir retenciones.

Evaluar holdings intermedios en jurisdicciones con beneficios fiscales (ej. Delaware, Wyoming).

Asegurar un flujo de caja eficiente: no siempre es recomendable repatriar 100% de utilidades, puede ser más eficiente reinvertir en EE.UU. y traer dividendos planificados.

✅ Conclusión

La repatriación de utilidades desde EE.UU. a Chile ya no es un obstáculo gracias al nuevo convenio tributario y a la correcta planificación. Lo importante es estructurar desde el inicio la sociedad y los flujos, para que el dinero viaje de forma segura, eficiente y transparente.

En LUC acompañamos a nuestros clientes en todo el proceso: desde la constitución de la sociedad hasta el diseño de estrategias de tax planning cross-border, garantizando que sus inversiones no pierdan valor en impuestos innecesarios.